Dickies invierte en Investigación y Desarrollo para desarrollar tejidos como FLEX, Temp-IQ® y acabados permanentes. Esa innovación impulsa competitividad, eficiencia y sostenibilidad. La I+D es esencial para cualquier empresa que aspire a crecer con resiliencia.
Vivimos en un mundo altamente competitivo donde distinguirse es clave, razón por la cual la investigación y desarrollo (I+D) no es un lujo: es un motor imprescindible. Para Dickies —marca centenaria de ropa de trabajo— esta inversión se refleja en colecciones como FLEX, Temp-IQ® y tejidos con acabado “permanent press”.
La I+D permite a Dickies no solo responder mejor al desgaste o a las exigencias del entorno laboral, sino adelantar tendencias y mantener su reputación de funcionalidad y resistencia. Al integrar innovación en productos (tejidos elásticos, regulación térmica) y procesos (acabados especiales, métodos de costura optimizados), la marca consolida su competitividad y refuerza su posicionamiento en el mercado.
Para cualquier empresa, pequeña o grande, considerar I+D en sus finanzas significa asignar recursos hacia el futuro: mejora continua, creación de valor, diferenciación y resiliencia. Con una cultura orientada a innovar, la productividad se eleva, los costos de defectos bajan y la sostenibilidad se fortalece. A su vez, el desempeño general mejora porque cada iteración introduce eficiencia, menor impacto ambiental y mayor fidelidad del cliente. Para Dickies, la I+D no solo se ve: se siente.
- Tecnología FLEX: tejido elástico que mejora la movilidad sin perder robustez.
- Temp-IQ®: regulación térmica activa para ambientes calientes o variables.
- Permanent press / acabado antiarrugas: menor planchado y mayor durabilidad.
- Procesos de costura optimizados: eficiencia, menor desperdicio y mejor acabado.
- Innovación sostenible: fibras más ecológicas y menos impacto ambiental.